Uno de los  cuerpos más envidiados que hemos podido ver en alguna película en los últimos  tiempos, Gerard Butler. Nos asombró a todos con el cuerpo que consiguió para la  película 300 en la que realizaba el papel protagonista y rey de Esparta,  Leónidas.
Antes de nada decir que vamos a hablar de que dieta y  entrenamiento siguió para alcanzar el cuerpo que tenía en la película 300 ya que  por norma general este actor no suele estar tan musculado ni tan definido, y su  dieta y entrenamiento actual parece ser que es bastante normal, incluso algo  descuidada por el aspecto de algunas fotos.
DIETA
Como siempre la  pieza clave de ese espectacular cambio está en la dieta que siguieron, en la que  según reconoce Gerard en multitud de entrevistas pasaba mucho hambre. Se  alimentaba básicamente de zumos de frutas, frutos secos y pechugas de pollo a la  plancha.
Gerard antes de eso (y me imagino que en la actualidad) comía a  base de fritos, patatas, pan… él ha reconocido que su dieta no era del todo  buena (ni saludable) y antes de incluso conseguir el papel ya empezó a cambiar  sus hábitos alimenticios, aunque sin ser tan drástico como en el rodaje, en los  que, por ejemplo, tras 2 horas y media de entrenamiento les daban un puñado de  pistachos y un par de zumos de frutas.
EJERCICIO
La piedra angular  de el entrenamiento radicaba en una rutina de entrenamiento HIIT (High Intensity  Interval Training ) que consiste en realizar ejercicios alternando fases de  sobresfuerzo con moderadas, supervisadas en todo momento por un entrenador  personal (en este caso fue Mark Twight) que motiva y evita que se produzcan  lesiones por sobrecargas o mala técnicas.
Muchos de los ejercicios que  hacía eran con su propio peso pero en diferentes ángulos, lugares y situaciones,  y en cada serie de la rutina se trabajaban los máximos grupos posibles. Además  de usar objetos de todo tipo, desde ruedas de camión, botes de pintura (por ser  menos manejable que las mancuernas), cuerdas, anillas, barras fijas, gomas,  mancuernas rusas… encadenando multitud de ejercicios sin descanso.
La  rutina la preparaba el entrenador personal y consistía en realizarla en el menos  tiempo posible. Algunas rutinas eran individuales y otras en parejas o grupos  con los que la motivación crecía considerablemente. Aquí os dejo un vídeo que  ilustra una parte de entrenamiento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario